Cactus de Navidad

Todo lo que debes saber sobre el florido Cactus de Navidad Conocido como Cactus de Navidad, Schlumbergera es un género de plantas epífitas de la familia de las cactáceas, con 7 especies aceptadas, de entre las más de 50 descritas. Son plantas originarias de Brasil que se han vuelto muy populares como plantas de interior en muchos … Leer más

Ferocactus

Ferocactus, cactus Fieros. Características y cuidados Ferocactus es un género de planta crasa de la familia Cactaceae. El género comprende solo 29 especies aceptadas, de entre las 79 descritas. Es un cactus originario de América del Norte, conocido por sus grandes espinas y su forma globular o columnar. Se trata de una planta resistente y de fácil … Leer más

Echinopsis oxygona

Echinopsis oxygona, el cactus Lirio de Pascua Echinopsis oxygona es una especie de planta crasa del género Echinopsis, englobado en la familia Cactaceae. Este tipo de cactus es originario de Sudamérica, de la zona que abarca el sur de Bolivia y Brasil, Paraguay, Uruguay y el noreste de Argentina. Es una suculenta muy resistente y … Leer más

Echinopsis subdenudata

Echinopsis subdenudata, el cactus con flores gigantes Echinopsis subdenudata es un pequeño cactus globular del género Echinopsis, encasillado en la familia Cactaceae. Este tipo de planta suculenta es nativa de Bolivia y Paraguay y pese a ser una planta dura, de aspecto rústico y áspero, produce unas delicadas y bellas flores muy aromáticas, más grandes … Leer más

Cactus colgantes

Plantas cactus colgantes Los cactus colgantes son las plantas colgantes más fáciles de cuidar. Como sabes, los cactus apenas necesitan agua para vivir, por lo que se convierten en una opción de bajo mantenimiento para adornar esas zonas altas de la casa o el jardín. Es cierto que no se ven mucho, pero existe una … Leer más

Cactus San Pedro

Echinopsis pachanoi, el Cactus de San Pedro El cactus Echinopsis pachanoi, conocido comúnmente como Cactus de San Pedro, es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia Cactaceae. Es un cactus originario de la cordillera de los Andes, donde crece de manera natural a alturas entre 1000 y 3000m. Se cultiva como planta ornamental y para su utilización en … Leer más

Lophophora williamsii

Lophophora williamsii, el Cactus del Peyote L. williamsii, también conocido como Peyote (del náhuatl peyotl) es una de las 2 especies reconocidas que conforman el género Lophophora, una clase de pequeños cactus ricos en alcaloides y procedentes de México. Crece en suelos calizos del desierto, bajo arbustos espinosos y en grietas protegidas parcialmente del sol. Nombres del Peyote … Leer más

Aztekium

El raro cactus de los Aztekas Aztekium es un género de inusuales cactus globosos con solo tres especies, endémicos del estado de Nuevo León, en México. Pequeñas plantas sin espinas, llenas de pliegues, que habitan en terrenos abruptos de esta estrecha zona de América Central. Nombre del Aztekium El nombre genérico que adoptan está relacionado … Leer más

Selenicereus anthonyanus

El Cactus Zig-Zag o la planta Raspa de Pescado Selenicereus anthonyanus, es un tipo de cactus colgante famoso por la extraña forma en la que crecen sus hojas, integradas en el tallo de manera alterna, lo que le da el aspecto de una espina de pescado, al ir las hojas dispuestas en zig zag. Nombres … Leer más

Cactus sin espinas

¿Existen cactus sin espinas? La cuestión quedará en este post resuelta. Si eres de los que te gustan los cactus pero no los tienes, porque también tienes niños pequeños o mascotas, aquí verás una pequeña selección de algunos ejemplares sin espinas que puedes tener en tu colección de plantas, evitando el peligro de posibles accidentes. … Leer más

error: Content is protected !!